Mục Lục
Esteroides Anabólicos ¿Pueden considerarse una droga?
En los Estados Unidos, la tasa informada de consumo es del 6 al 11% entre los varones de 14 a 18 años de edad, que incluye un número inesperado de no deportistas, y alrededor del 2,5% entre las mujeres de la misma edad. En líneas generales la pauta terapéutica se basará en la especie del parásito, si puede ser resistente a los antimaláricos, en la situación clínica del paciente y en los resultados del laboratorio. Los derivados de la artemisina en combinación con otros antimaláricos son de los fármacos más eficaces para el tratamiento de la malaria.
- El tratamiento de la encefalopatía se basa en el uso de anticonvulsivos y corticoides para controlar la inflamación reactiva.
- Aunque inicialmente se pensó que saquinavir/r constituía una excepción a esta regla, la alta incidencia de hepatotoxicidad con esta combinación contraindica su utilización (BII)101.
- La hipofosfatemia está producida por una disminución en la absorción del fosfato, un déficit de vitamina D, una redistribución extracelular o por una mayor excreción de fosfato por orina.
- El tratamiento antimicrobiano de las infecciones bacterianas del tracto respiratorio en pacientes infectados por el VIH incluye una cefalosporina de tercera generación sola o asociada a levofloxacino o claritromicina, en función de la gravedad del paciente (AIII), en las dosis habituales usadas en otros pacientes.
- La preparación vaginal puede interaccionar con otras terapias intravaginales usadas concomitantemente.
Las características farmacocinéticas de cobicistat contraindican su coadministración con boceprevir111. Respecto a dolutegravir, en voluntarios sanos boceprevir no modificó los niveles de dolutegravir; aunque no se evaluó el posible efecto sobre boceprevir, una alteración parece poco probable basándose en las características farmacocinéticas de dolutegravir112. La coadministración de boceprevir y maraviroc es posible a partir de datos farmacocinéticos recabados en voluntarios sanos, siendo necesario un ajuste de dosis de maraviroc a 150mg BID113. Además de su posible indicación médica, en los últimos años se ha observado un consumo abusivo e incrementado con la finalidad de aumentar la masa muscular, por parte de deportistas, especialmente fisioculturistas y jóvenes usuarios de gimnasio que simplemente persiguen mejorar su aspecto físico.
Diagnóstico
En el pasado ha efectuado labores de consultoría en laboratorios Boehringer Ingelheim y ha recibido compensación económica por charlas de Boehringer Ingelheim, Bristol-Myers Squibb, Gilead Sciences, ViiV Healthcare y Roche. Hernando Knobel declara no haber recibido ninguna ayuda ni subvención relacionada con este documento. En el pasado ha recibido compensación económica por labores de consultoría y charlas de los laboratorios Abbott Laboratories, Boehringer Ingelheim, Bristol-Myers Squibb, Gilead Sciences, Janssen, Merck y ViiV Healthcare. Vicente Estrada declara no haber recibido ninguna ayuda ni subvención relacionada con este documento.
- Los antibióticos y los AINE son los fármacos que con más frecuencia causan nefritis inmunoalérgica, aunque cualquier fármaco, y entre ellos los antirretrovirales, puede desencadenarla110.
- El consumo abusivo puede desarrollar una endocarditis infecciosa, una enfermedad bacteriana que produce una inflamación potencialmente mortal del recubrimiento interno del corazón.
- Las recomendaciones están basadas fundamentalmente en guías sobre pacientes con ERC199,202.
- Cryptococcus neoformans es
un hongo que típicamente produce infección del sistema nervioso
central en forma de meningitis en los enfermos de SIDA si bien puede producir
una infección diseminada con afectación de otros órganos
especialmente el pulmón82. - En pacientes que no toleran este tratamiento la alternativa sería ciprofloxacino, aunque parece menos eficaz (BI).
Los principales agentes etiológicos son Streptococcus pneumoniae109–111 y, en menor medida, Haemophilus influenzae112. Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa y otros bacilos gramnegativos son más frecuentes en pacientes con CD4+ inferiores a 100/μl, con patología pulmonar de base, ingresos previos con tratamiento antibiótico, drogadictos y adquisición nosocomial113. Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia psitacci, Coxiella burnetti y Legionella pneumophila son poco frecuentes, aunque han de considerarse en función de datos epidemiológicos y clínico-radiológicos. Las bases del tratamiento de la tuberculosis en pacientes coinfectados son, en esencia, similares a las de la población general utilizándose las mismas combinaciones de fármacos con el propósito de erradicar las diferentes poblaciones bacilares y evitar la aparición de resistencias secundarias96.
Efectos secundarios de los esteroides anabolizantes
Juan M. Santamaría ha recibido honorarios por parte de Abbvie por la participación en un grupo de trabajo sobre las alteraciones renales en el VIH. Rosario Montañés ha recibido honorarios por parte de Abbvie por la participación en un grupo de trabajo sobre las alteraciones renales en el VIH. Silvia Gràcia ha recibido honorarios por parte de Abbvie por la participación en un grupo de trabajo sobre las alteraciones renales en el VIH.
Es por lo general bien tolerado, pero puede producir algunos efectos secundarios, comunes a otros gestágenos. En caso de mastodinia, aplicar 50 mg (una medida de espátula) 1 vez al día en cada seno, incluso durante la menstruación. Estarán adaptadas a la indicación específica y la respuesta terapéutica de cada paciente.
La presentación de los riesgos y los beneficios del uso de esteroides anabólicos parece ser una manera más eficaz para educar a los adolescentes sobre los efectos negativos del uso ilícito de esteroides. La experiencia clínica con el uso de otras alternativas terapéuticas como inmunosupresores (metrotexato184), o los agentes antifactor de necrosis tumoral (etanercept185, talidomida186 o pentoxifilina187) es muy escasa y circunscrita en casos aislados de tuberculosis o lepra en pacientes con o sin infección por el VIH. El diagnóstico de la infección por el VIH avanzada es relativamente frecuente en nuestro país4,162. Un porcentaje relativamente elevado de pacientes presentará, a pesar de tener una respuesta viral e inmune excelente al TAR-GA, un deterioro clínico paradójico denominado síndrome de reconstitución inmune (SRI) o síndrome inflamatorio de reconstitución inmune (SIRI)163,164.
Es crucial el abordaje de la coinfección por el VHC en fases tempranas de la ERC, y los motivos para esta estrategia son varios. Por una parte, las complicaciones asociadas con la enfermedad hepática terminal por VHC son una de las principales causas de morbimortalidad en pacientes coinfectados por VIH en la era del TARV. Esta influencia negativa que determina la infección por VIH en la progresión de la hepatitis C constituye el argumento más importante para recomendar el tratamiento del VHC en los pacientes coinfectados. La respuesta a algunas vacunas puede ser subóptima por el estado de inmunosupresión derivado de la infección por el VIH y de la ERC, lo que puede traducirse en un menor desarrollo de anticuerpos protectores y una menor duración de la protección de las vacunas.
Sesión Clínica Alergia del CRAIC “VIH e hipersensibilidad a trimetoprim-sulfametoxazol”
Estos programas hacen énfasis en la importancia de una buena nutrición y en las técnicas de entrenamiento con pesas. Los esteroides anabólicos tienen efectos androgénicos (p. ej., cambios en el pelo o en la libido, agresividad) y efectos anabólicos (p. ej., aumento de la utilización de proteínas, incremento de la masa muscular). Los efectos androgénicos no pueden separarse venta de anabolicos de los anabólicos, pero algunos esteroides anabólicos han sido sintetizados para minimizar los efectos androgénicos. Las estimaciones de la incidencia de por vida del abuso de esteroides anabólicos varían del 0,5 al 5% de la población, pero en subpoblaciones presentan variaciones significativas (p. ej., tasas más altas para culturistas y los deportistas de competición).
Se sabe que síndrome de inmunodeficiencia humana, el acrónimo en inglés VIH o en portugués AIDS, es una enfermedad causada por un retrovirus que ataca las células del sistema inmunológico, impidiendo que el cuerpo promueva sus efectos defensivos sobre el cuerpo y dejando al individuo susceptible a los ataques de virus y bacterias. El test de la tuberculina sólo
es útil para el diagnóstico en aquellos pacientes con enfermedad
HIV no avanzada ya que en estos casos se presenta una anergia que hace
que el mismo sea negativo63. Desde un punto de vista práctico,
en el paciente VIH positivo o con alta sospecha aún no confirmada
y que se presenta con una neumonía debemos iniciar tratamiento empírico
con TMP/SMX más antibióticos para cubrir la posibilidad neumonía
bacteriana amén de realizar las pruebas oportunas para conseguir
precisar el agente causal 71.
A pesar del bajo potencial de interacciones de dolutegravir con los sustratos del CYP3A4, serán necesarios estudios farmacocinéticos específicos para confirmar el favorable perfil de este fármaco. Todos ellos verán modificadas sus concentraciones en presencia de antirretrovirales inductores (reducción de eficacia del citostático) o inhibidores (aumento de la toxicidad del citostático). En un estudio en 11 pacientes tratados un mínimo de 2meses con imatinib, la administración de ritonavir 600mg diarios durante 3días no modificó la eliminación ni las concentraciones plasmáticas de imatinib. Ello podría ser debido a la multiplicidad de enzimas que intervienen en el metabolismo de imatinib, de forma que al bloquear una vía se emplearían las vías alternativas.
Diagnóstico del uso de esteroides anabolizantes
La administración simultánea de cocaína y ritonavir (pero también otros IP) puede reducir el metabolismo provocando aumento de la concentración plasmática y la toxicidad. Por otro lado, los inductores del CYP3A4 como efavirenz o nevirapina podrían aumentar la producción de norcocaína, metabolito de cocaína que contribuye a su toxicidad. Esta asociación se indica como posible sin necesidad de ajuste de dosis en la ficha técnica de boceprevir114 y telaprevir115. La tabla 2 resume las indicaciones para la coadministración y las interacciones entre los principales antirretrovirales e IP del VHC según las indicaciones vigentes de la Agencia Española del Medicamento, además de las asociaciones posibles basadas en estudios en voluntarios sanos y/o contenidos en ficha técnica114,115.